Videos

Estos son los videos desarrollados en el marco del proyecto Sembrando Capacidades.

Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria en Colombia y Brasil

Video que presenta avances relacionados con la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria tanto en Colombia como en Brasil.

Mapeo de iniciativas y procesos agroecológicos colectivos en Colombia

Conozca los resultados del mapeo de iniciativas y procesos agroecológicos realizado durante 2020 por el proyecto Sembrando Capacidades.

Sistemas Territoriales de Innovación (STI)

Presentación de experiencias de Sistemas Territoriales de Innovación agropecuaria: Territorios Innovadores y Socioecológicamente Resilientes, la Red de Innovación para la sostenibilidad de los Montes de María, Estrategia de Innovación Rural Participativa, el Centro de Innovación y Apropiación Social de la Caficultura – Cicaficultura Caucana y la estrategia de Conectividades Socioecosistémicas: Conexión Biocaribe

Sistema hidráulico de agricultura anfibia Zenú

La cultura Zenú, en Colombia, ha desarrollado y mantenido vivo por más de 2000 años, el ‘Sistema hidráulico de agricultura anfibia Zenú’, el cual establece canales en forma perpendicular a los ríos y caños, con el propósito de generar productividad, garantizar la protección de las viviendas y regular el flujo hídrico durante eventuales inundaciones.

Sistema tradicional de las Chagras Amazónicas del medio Caquetá

En el ‘Sistema tradicional de la Chagras Amazónicas del medio Caquetá’ confluye una gran diversidad biológica, con variedad de grupos étnicos, quienes a través de la implementación de Chagras Amazónicas emulan los procesos de sucesión en los bosques, integrando los conocimientos sobre las plantas cultivadas, las tecnologías adaptadas a las condiciones de la selva y las fluctuaciones climáticas.

Proyecto Sembrando Capacidades

Video con logros y resultados del proyecto Sembrando Capacidades, que inició en noviembre de 2019 y tuvo como objetivo fortalecer los instrumentos y políticas para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria en Colombia, a partir de la gestión del conocimiento y el intercambio de experiencias.

ABECÉ de la Ley de compras públicas locales

Conozca información clave sobre la Ley 2046/2020 de Colombia que obliga a entidades y programas públicos y privados que utilizan recursos públicos para adquisición de alimentos, a comprar localmente como mínimo el 30% a la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria y a pequeños productores locales, así como a sus organizaciones