
Extensión
La Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC) es el actor más importante del desarrollo rural, abarcando el 74% de las unidades agropecuarias y produciendo cerca del 70% de alimentos frescos en Colombia. La ACFC requiere, para alcanzar su potencial de transformación económica, social y ambiental, de un acompañamiento integral, oportuno y que reconozca y potencie el valor de su conocimiento y sus prácticas. La pertinencia de este acompañamiento debe partir de metodologías y enfoques que faciliten tanto el empoderamiento de los agricultores y sus organizaciones, como la generación de innovación en la escala territorial [1]. En este contexto, el proyecto Sembrando Capacidades presenta los resultados en materia de extensión e innovación agropecuaria.
[1] FAO y IFAD. 2019. DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR 2019-2028. Plan de acción mundial. Roma.
Innovación
Los Sistemas Territoriales de Innovación son espacios prácticos en los cuales los procesos de investigación, formación de capacidades, transferencia de tecnología y extensión agropecuaria, establecen dinámicas de articulación institucional y diálogo de saberes que concretan, impulsan y consolidan los procesos de ciencia, tecnología e innovación en los territorios.
Productos sembrando
capacidades de extensión e
innovación
Cartillas
Herramientas y buenas prácticas de extensión para la agricultura familiar: experiencias de Brasil y Colombia
Documentos
Documento técnico sobre las herramientas y metodologías de extensión
Documentación experiencias de Sistemas Territoriales de Innovación Agropecuaria en Colombia
Videos
Sistemas Territoriales de Innovación (STI)
Proyecto Sembrando Capacidades
Eventos
Resultados- Sistemas Territoriales de Innovación Agropecuaria: experiencias en Colombia
Presentación de resultados: Buenas prácticas de extensión para la agricultura familiar
Buenas prácticas en extensión agropecuaria: herramientas para el fortalecimiento de la agricultura familiar
Noticias
Cartilla reúne cinco experiencias en Sistemas Territoriales de Innovación (STI) Agropecuaria en Colombia
Cartilla reúne buenas prácticas en extensión agropecuaria en Colombia y Brasil
Sembrando Capacidades promueve taller para presentar buenas prácticas de extensión para la agricultura familiar
Intercambio de experiencias en innovación territorial y gobernanza del agua entre organizaciones sociales de Colombia y Brasil
‘La semilla del saber’: podcasts llevan información a agricultores familiares de los Montes de María
El proyecto sembrado capacidades, continúa con el fortalecimiento del TISERE Policarpa
El proyecto Sembrando Capacidades fortalece conocimientos sobre el sistema de producción y comercialización de lima ácida Tahití en Policarpa, Nariño
Extensionistas, profesionales del sector rural y representantes de organizaciones agrarias de Brasil y Colombia intercambiaron experiencias en extensión rural agropecuaria
Sembrando Capacidades promueve taller virtual para intercambio de experiencias en extensión agropecuaria
Instituciones públicas y organizaciones de Brasil y Colombia dialogaron sobre la Asistencia Técnica y Extensión Rural desde la mirada de la tecnología de información