
Compras públicas locales
Las compras públicas locales de alimentos han sido utilizadas por muchos países como una estrategia de desarrollo territorial que contribuye simultáneamente a la reducción de la pobreza, la Seguridad Alimentaria y Nutricional, y la inclusión socioeconómica de las y los agricultores familiares.
En particular, las compras públicas de alimentos pueden proporcionar un canal de comercialización accesible y una fuente de ingresos para la agricultura familiar, permitiéndole no solo invertir en la producción y la productividad, sino mejorar sus medios de vida y dinamizar las economías locales [1]
[1] FAO (2019) Compras públicas de alimentos. Nota de orientación sobre políticas No. 11. Fortalecer las políticas sectoriales para mejorar los resultados en materia de seguridad alimentaria y nutrición.
Circuitos cortos de comercialización:
La comercialización sigue siendo uno de los principales desafíos para la agricultura familiar. Es crucial contar con soluciones de mercado innovadoras basadas en los recursos disponibles a escala local e integradas en el contexto social de cada zona para promover nuevos y renovados servicios y bienes, y la revalorización de los productos tradicionales y los productos con distintivos de calidad específicos [1].
Por ello, los circuitos cortos de comercialización surgen como alternativas que integran a productores/as y consumidores/as, reducen la intermediación y las pérdidas y desperdicios de alimentos, propician una distribución más justa del valor en la cadena de abastecimiento y disminuyen la huella de carbono [2].
[1]. FAO y IFAD. 2019. DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR 2019-2028. Plan de acción mundial. Roma.
[2]CEPAL y FAO. 2014. Agricultura familiar y circuitos cortos: Nuevos esquemas de producción, comercialización y nutrición. Memoria del seminario sobre circuitos cortos realizado el 2 y 3 de septiembre de 2013.
Productos sembrando
capacidades de
mercados diferenciados
Cartillas
Recomendaciones territoriales para las compras públicas locales a la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC)
Recomendaciones para el fortalecimiento de circuitos cortos de comercialización en el contexto de agricultura familiar en Colombia