
La identificación y caracterización de la agricultura familiar es un paso esencial para entender las necesidades y potencialidades de este sector, y para diseñar e implementar programas y políticas diferenciadas que lleguen efectivamente a este público objetivo.
Los países Latinoamericanos han avanzado en el diseño y adopción de instrumentos de conceptualización, caracterización, tipificación y registro de agricultura familiar, teniendo en cuenta las especificidades nacionales, como forma de construir y adecuar sus políticas y, principalmente, reconocer a la agricultura familiar como un eje importante para el desarrollo.
Un caso emblemático es el desarrollado por los países que integran la Reunión Especializada de Agricultura Familiar REAF-MERCOSUR, en donde se han establecido criterios acordados para la definición e identificación de la agricultura familiar, que han desembocado en la implementación de Registros voluntarios de Agricultura Familiar y políticas diferenciadas. Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, tienen en funcionamiento estos registros, y otros países como Panamá, Ecuador y República Dominicana se encuentran trabajando en su operación.
Productos sembrando
capacidades de sistemas de
información
Documentos
Videos
Proyecto Sembrando Capacidades
Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria en Colombia y Brasil
Noticias
Conversatorio virtual impulsó intercambio de conocimiento entre Brasil y Colombia sobre registro y caracterización de la agricultura familiar